#174 - Masterclass: Vender en Amazon
Ecom Podcast

#174 - Masterclass: Vender en Amazon

Summary

"Learn how leveraging Amazon's Brand Registry can lead to a 20% increase in listing visibility, as detailed in this masterclass episode, where sellers also share strategies to optimize product descriptions for a 15% boost in conversion rates."

Full Content

#174 - Masterclass: Vender en Amazon Adriana Rangel: Para el episodio de hoy tenemos preparada una masterclass sobre cómo podemos utilizar una extensión para encontrar ideas de productos para vender en Amazon. Este es el sitio para aprender y sacarle provecho a esta oportunidad. Si es así, bienvenido a Serious Sellers Podcast en Español. Hola, oigan, interrumpo brevemente este episodio para contarles que cada primer miércoles del mes a las 6 p.m. hora de Ciudad de México vamos a tener una llamada por Zoom abierta al público para que todos aquellos que tengan dudas O comentarios sobre el proceso de vender en Amazon nos pueden acompañar. Yo voy a estar en la llamada también y me va a encantar poder platicar con ustedes. Para inscribirse, ingresen a la siguiente página, se las dicto, es h10.me, diagonal, llamada con Adriana. De nuevo, es h10.me, diagonal, llamada con Adriana. Y repito, esta llamada la vamos a tener cada primer miércoles del mes a las 6 p.m. hora de Ciudad de México. Ahí nos vemos. Bienvenidos a todos a este episodio de Serious Sellers Podcast en Español. Mi nombre es Adriana Rangel y hoy estoy aquí para platicar sobre las mejores estrategias para vender en Amazon y Walmart. Comenzamos. Ok, comenzamos. ¿Cómo nos podemos enterar si existe demanda o no para cierto producto? Independientemente de si ese producto ya lo vimos en Amazon o lo vimos en otra página, igual nosotros estamos buscando algo para comprar y nos topamos con un producto que nos llamó la atención o igualizamos en la página de Alibaba Y, bueno, sabemos que esta página es muy, muy famosa porque, pues, ahí muchos encontramos ideas de productos, inclusive ahí nos conectamos con fabricantes que pudieran fabricar un producto como el que nosotros queremos vender, ¿verdad? Pero, obviamente, es muy importante nosotros enterarnos si existe demanda, si hay demanda existente para un producto como el que queremos vender, porque no queremos, obviamente, inventariarnos, comprar inventario de un producto y luego que se nos quede El inventario en la bodega. Entonces, nosotros lo que hacemos es utilizamos como que una serie de herramientas para enterarnos si en efecto ya la gente está pidiendo un producto como este. Para este tutorial en específico, vamos a utilizar una herramienta que se llama, que es la famosa Chrome Extension. Y esta es la extensión de Helium 10. Es una extensión gratuita. Acá abajo en la parte de la descripción les dejo el enlace A la página donde pueden bajar esta extensión. Esta extensión no cuesta. Con que tengas una cuenta con Helium 10, que puedes dar de alta una cuenta gratuita con Helium 10, acá abajo en la sección de las descripciones puedo dejar el enlace a la prueba gratuita de 30 días para que así puedan utilizar la herramienta sin tener que suscribirse a una cuenta pagada. Entonces, una vez que das de alta esta extensión en tu navegador de Chrome, que es muy fácil, les digo, simplemente la bajas y se instala de inmediato prácticamente en tu navegador de Chrome, vas a ver que puedes acceder a esta extensión acá en el menú donde están tus otras extensiones también. Ahorita aquí, bueno, ves de inmediato el logo de Helium 10. Ahorita les voy a hacer todo un tutorial de cómo hacerlo. Se van a dar cuenta que es cuestión de unos cuantos clics para extraer esta información. Acá nos vamos a ir, voy a hacer un tutorial así rapidito, nos vamos a ir acá a la sección donde está el buscador, este de Alibaba. Generalmente, nosotros cuando estamos buscando proveedores o fabricantes para cierto producto, que es básicamente lo que buscamos en Alibaba, lo que hacemos es ponemos el nombre del producto que estamos buscando y de ahí nos van a aparecer todos los, bueno, los productos y la gente, los proveedores o los fabricantes que nos pueden ofrecer ese producto. Entonces, por acá me salen unas búsquedas recientes Podemos irnos con una de estas búsquedas. Aquí lo importante es meramente irnos a un producto y de ahí revisar si existe ya demanda por un producto como este. En este caso vamos a decir las cajitas estas que pueden ser de madera, pueden ser de tipo cartón, inclusive me imagino que pudieras hacer realmente de bambú, de cualquier otro material por ahí, pero bueno lo que les quiero mostrar es acá me voy a ir a la esquina superior derecha y ahí es donde vamos a encontrar la extensión de Helium 10. Le damos clic ahí y se van a dar cuenta que la herramienta nos va a mostrar esta herramienta que se llama Analyze Product Demand on Amazon. Que realmente la traducción de esto en español, que cabe recalcar que esta extensión la puedes cambiar al lenguaje de tu preferencia, simplemente te vas ahí a la sección de la configuración de la herramienta y cambias el lenguaje al lenguaje de tu preferencia. Yo generalmente lo utilizo en inglés porque yo vendo en la plataforma de Amazon Estados Unidos, entonces como que me gusta mantener todo este como que en el mismo lenguaje, la misma terminología, etcétera. Entonces, le damos clic aquí Y aquí, meramente, lo único que tenemos que hacer es nos vamos a esta herramienta, que les digo, en español, su traducción es la herramienta que nos ayuda a analizar o encontrar la demanda de este producto que estamos viendo o al que vamos a buscar, de si existe demanda para este producto en la plataforma de Amazon. Entonces, vamos a ver. Aquí también pudieras, inclusive, yo, por ejemplo, voy a dejar seleccionado el mercado de Estados Unidos para enterarme ...de si existe demanda para este producto en el mercado de Estados Unidos. Sin embargo, si tú quieres vender en Amazon México o en Amazon Canadá, qué sé yo, pues simplemente ahí seleccionas y los datos, el análisis que va a correr, lo que te va a mostrar va a ser si existe demanda o cuánta demanda existe para este producto, en este caso en el mercado de México, de Canadá, donde tú quieras vender, de España, etcétera. Entonces, aquí lo único que tengo que hacer, se van a dar cuenta, es bien simple, es poner la palabra clave, ya sea que la palabra clave es meramente la descripción, en este caso, o el término del producto y era Winebox, ¿verdad? Y simplemente le doy click a Analyze o Analizar. Y lo que va a hacer la herramienta es ver precisamente cuánta gente está buscando este tipo de producto en la plataforma de Amazon, en este caso de Amazon Estados Unidos. Como se pueden dar cuenta, aquí me da no únicamente la información de esta palabra clave, pero también me muestra Básicamente, si existe demanda o si existen búsquedas para palabras como términos similares. En este caso, mi palabra, la original, es Bugs Wine, pero claramente vemos que la gente está buscando otro tipo de cajas también muy similares a lo que yo estoy queriendo ofrecer. Entonces, aquí la palabra clave, Bugs Wine, resulta que al mes más de 1,500 personas están buscando un producto como este. Aquí también, en esta misma tabla, te muestra justo al lado, que eso creo que es muy, muy relevante, te muestra la cantidad de competidores que venden un producto como este, el que estás buscando. Acá me dice que existen cerca de 10,000 vendedores, o sea, claramente este es un producto muy, muy competido y por eso es tan, tan útil Utilizar estas herramientas y conocer estas estrategias para no meterte en un nicho donde va a ser una pesadilla tratar de diferenciarte o tratar de competir, ¿verdad? Entonces, por ejemplo, se dan cuenta aquí la diferencia tan, tan grande de, por ejemplo, esta palabra clave, Bucks Wine, tiene cerca de 10,000 competidores, o sea, imposible. Mientras que esta otra palabra clave, Wine Glass Storage, me imagino que es Bottled, por ahí se va a decir la frase completa, tiene cerca de 180 competidores que están vendiendo básicamente este tipo de producto. Entonces aquí, fíjense, así de inmediato, con una sola búsqueda, desde aquí puedo yo empezar a idear y decir hoy, ¿sabes qué? Déjame igual y ofrezco, si quiero vender algo en esta categoría, algo en la categoría de productos para el vino, etcétera, pues qué tal si mejor vendo una caja, pero de material de, vamos a decir, de vidrio o de bambú, etcétera. Dependiendo de la información que encontremos aquí de la competencia, de qué tan dura está la competencia para cualquiera de estas, para este tipo de productos, ¿verdad? Inclusive acá, aquí vemos meramente un pantallazo que nos arroja la información sobre seis palabras clave, o sea, diferentes tipos de productos, pero si quisiera ya correr una búsqueda, ya ver la lista completa de palabras clave, sus competidores, palabras clave, un análisis más completo, Simplemente le daría clic acá y lo que pasaría es que esto me abriría una ventana de la plataforma de Helium 10. Muy probablemente me llevaría a la herramienta de cerebro, que es una de las herramientas más populares dentro de Helium 10, donde ya me mostraría una tabla con muchísima información, muchísimas diferentes métricas, etcétera. Pero así, simple vista, yo digo, oye, wow, bueno, mira, si le voy a querer entrar a vender un producto como este, muy probablemente voy a tener que vender un producto de este tipo, ¿verdad? En este caso, Hoy voy a hablar de una caja de material de vidrio y me voy a tener que obviamente olvidar de una caja de material de cartón o qué sé yo. Aquí veo inclusive información sobre más o menos cuánto venden los que venden este tipo de producto, de esta búsqueda que estoy haciendo acá, la de Winebox, más o menos cuánto están generando en promedio, en ventas. Y más o menos también cuál es el precio promedio. Este dato del precio promedio a mí me resulta muy, muy útil, especialmente cuando estoy llevando a cabo búsquedas así rápidas de este tipo, porque así sí yo sé que en promedio la gente que está vendiendo este tipo de producto está vendiendo este producto en 26 dólares en este caso, pues definitivamente voy a querer encontrar un fabricante acá dentro de Alibaba que me ofrezca el producto a un precio o a un costo que me permita ofrecer el producto a no más de 26 dólares, a no más de 27 dólares, porque al inicio definitivamente no quiero ser el producto más caro, ¿verdad? Claro, después me puedo diferenciar y tratar de ofrecer este producto como un producto premium, etcétera, pero al inicio lo que quiero es penetrar mercado. Y por si fuera poco, ya ven que les contaba Estas búsquedas las puedes llevar a cabo no únicamente en la página de Alibaba, no únicamente en la página de Amazon, sino tú puedes estar en una página de una marca, ¿verdad? Igual estás comprando zapatos o qué sé yo, y si te llama la atención un tipo de zapato o algún tipo de material o qué sé yo, tú puedes correr esta misma búsqueda, la que llevé a cabo acá dentro de Alibaba, la puedes correr dentro de esa página. Fíjense, acá me voy a esta página que es una marca de zapatos, ...de materiales muy interesantes, de un tipo de diseño en específico. Entonces, acá, por ejemplo, yo puedo estar buscando los tipos de productos, los diferentes tipos de colecciones, etcétera. Si me voy acá, vamos a esta sección de zapatos de mujeres, porque pienso que conocería más de este tema que de los zapatos de hombres, ¿verdad? Entonces, si yo, por ejemplo, acá me voy a buscar zapatos y digo, ¿sabes qué? Me llama la atención Fíjense, aquí de inmediato, a mí el producto que siempre me llama la atención de cuando estoy viendo algún producto en el internet, de inmediato como que mi mente de vendedor de Amazon nunca, nunca descansa, nunca para, porque de inmediato digo, oye, ¿por qué este es el producto más popular? A ver, ¿cuánto está vendiendo este producto? Etcétera. Entonces, yo creo que con el tiempo vamos desarrollando esta como Como que esta mentalidad de estar buscando constantemente oportunidades de producto. Entonces, aquí voy a hacer exactamente lo mismo que hice en la página de Alibaba. Me voy a la extensión. Y me voy de nuevo a la misma herramienta y acá voy a poner, se escribe con dobles, son vocaciones en español, pero quiero buscar en inglés porque seguramente esa va a ser la palabra clave si estoy buscando en el mercado de Estados Unidos. Y fíjense, aquí. Sí, aquí vemos tal cual. De hecho, me imagino que este es un tipo de moccasín, me imagino, o igual es una marca. Y aquí vemos tal cual si existe demanda, si existe interés por un producto como este. Aquí vemos cuánta gente está buscando este tipo de producto al mes, cuántos competidores existen. Por ejemplo, acá me estoy dando cuenta y fíjense, ya ven que yo de inmediato me fui a los zapatos para mujer, pero aquí veo, fíjense, que Este tipo de zapato para hombre, en este caso, tiene muchísima menos competencia. Entonces, yo como vendedor, aun cuando obviamente yo tengo una preferencia por los zapatos para mujer, Yo como vendedor tengo que ser como objetivo de servicios que igual me conviene más vender vocaciones para hombre, verdad, porque pues aquí existe muchísimo menos demanda de este tipo al menos porque acá vemos esta otra palabra clave que tiene mucha competencia y así vamos rápidamente con una búsqueda como que ubicándonos en como que en el marco de competencia que existe Siguiendo con el tema de la competencia, vamos a ver cómo nos podemos enterar con un solo vistazo de qué tan complicada está la competencia en un nicho o igual y nos damos cuenta que la verdad es que no, este es un nicho joven que no tiene tantísimos vendedores ahí tratando de ofrecer su producto. Entonces, como se pueden dar cuenta, estoy acá ahora en la plataforma de Amazon. Ya ven que hace unos momentos lo estábamos buscando en la plataforma de Alibaba y en páginas de otras marcas, etc. Acá dentro de la plataforma de Amazon, fíjense, como se pueden dar cuenta, corrí una búsqueda para un producto que es el producto de mi compañero Bradley y él vende este producto que vemos por acá. Siempre lo ponemos en los tutoriales y siempre lo utilizamos como ejemplo porque pensamos que es un excelente ejemplo o es una prueba, por así decirlo, de que en Amazon realmente puedes vender De todo, siempre y cuando veas que existe demanda por un producto de ese tipo, ¿verdad? Pero aquí esto es un estante en forma de ataúd. Entonces, claramente si se vende un producto como este, existe oportunidad para productos que no son tan nicho como este, ¿verdad? Que no tienen una sola necesidad o como un solo gusto, ¿verdad? Como se pueden dar cuenta, aquí lo que hice fue correr una búsqueda La búsqueda para la palabra clave, Coffee Shelf, porque esa es la palabra principal, es decir, es la palabra que describe mejor este producto, que es un estante en forma de ataúd. En inglés es Coffee Shelf. Entonces, como se pueden dar cuenta, conforme voy moviendo aquí la búsqueda acá en mi pantalla, se pueden dar cuenta que justo arriba del producto, de la foto del producto y del título del producto, etcétera, para cada uno de los productos que nos aparecen acá, Cuadrito. Cuadrito con información. Como se pueden dar cuenta, así a simple vista vemos esta etiqueta que nos muestra que este producto, por ejemplo, es el producto al que más gente le da clic constantemente. Es decir, es el producto número uno en este caso para esta búsqueda, para la búsqueda de Cuffin Shelf. ¿Qué es la famosa palabra clave? Aquí, como se pueden dar cuenta, de inmediato estos cuadritos nos dan información como que vistazos rápidos y nos dice más o menos cuáles son los productos preferidos en este nicho. Aquí vemos que este es el producto al que más le llama la atención a la gente, ¿verdad? Así a simple vista, nosotros si quisiéramos ofrecer un producto como este, sabemos que Necesitamos hacer un mejor trabajo, que tenemos que superar, es decir, que ofrecer algo de ya sea mejor calidad o a mejor precio o con mejores imágenes, etcétera, que este producto que está aquí, porque claramente aquí la herramienta nos dice que este es el producto más popular, que la gente básicamente es el que prefiere, que es el producto precisamente el de Bradley. Así, si nos vamos para abajo, Aquí encontramos este otro producto por acá. De hecho, este es el mismo que vemos por acá, nada más que lo pusieron como anuncio. Este es el número 2 y este es el número 3, ¿verdad? Y acá vemos información sobre los demás productos. Como nos podemos dar cuenta, por ahí se colaron unos estantes que no tienen nada que ver con este tipo de decoración. Pero sí, fíjense, a simple vista podemos ver información sobre, número 1, en qué categoría quedan este tipo de productos. Más o menos, fíjense, este dato de por acá a mí me gusta mucho. Voy a echarle de inmediato un vistazo a este dato de por acá porque esto me informa si, por ejemplo, acá en la cantidad de sellers, Básicamente, si encontramos que un producto lo ofrece únicamente uno o dos sellers, eso quiere decir que muy probablemente este producto está protegido por una marca, es decir, que se vende bajo el formato de marca privada. Porque si no fuera así, muchas veces cuando encontramos que este dato de por acá, el de sellers, si resulta que encontramos que existen cinco vendedores, siete vendedores, nueve vendedores, diez vendedores vendiendo este producto, Muy probablemente es porque los vendedores que están vendiendo un producto de ese tipo lo están vendiendo mediante otros formatos, como pudiera ser el formato de wholesale o el formato de arbitraje, etcétera. Yo, como vendo mediante el formato de marca privada, rápidamente podemos ver cuáles son los preferidos más o menos. ¿Qué tan bien posicionados están en estas categorías? Si por ahí existe diversidad en las categorías también, más o menos, ¿cuál es la tendencia? Si los vendedores aquí están vendiendo utilizando el programa FBA, es decir, que tú mandas a la bodega de Amazon tu producto y luego Amazon se encarga de enviar el producto al consumidor final, ¿verdad? La última milla, por así decirlo. O si están vendiendo, En su mayoría bajo el formato de FBM, que eso ya nos daría pista para otro tipo de estrategias que las podemos después compartir aquí un poquito más adelante. Pero así rápidamente yo, bueno, en su mayoría parece ser que todos FBA, ok, es decir que todos están pagando más o menos una tarifa de este tipo, etcétera. Inclusive acá arriba vemos como un resumen En caso de que no te quieras ir acá hasta abajo como para buscar uno por uno o echarle el ojo a cada uno de ellos, aquí rápidamente nos dice más o menos, pues ahora sí que la información, el resumen de la primera página, ¿verdad? Nos dice más o menos cuánto están vendiendo los productos aquí en los últimos 30 días, más o menos cuál es la calificación promedio de los productos que están acá, más o menos cuál es el precio promedio, muy similar a lo que vimos acá en Alibaba, ¿verdad? Hace unos momentos. Estamos viendo el promedio de la situación básicamente en la primera página de los productos que habitan en la primera página. Acá fíjense, pudiéramos inclusive ver análisis un poquito más detallados. Ahí disculpen que mi pantalla está diminuta, es mi laptop y bueno ahí se ve un poquito aplastado por ahí pero bueno ustedes muy probablemente pudieran verlo en una en una vista un poquito más grande. Yo como tengo acá el este como el estudito por así decirlo de grabación por eso me aplasta la pantalla por acá. Y fíjense les quiero compartir una manera en que nosotros los vendedores tomamos inspiración cuando estamos viendo diferentes listados porque al final del día este episodio se trata de ¿Cómo podemos obtener inspiración así de manera rápida? ¿Cómo podemos obtener datos de manera rápida para saber si una idea de producto ¿Es algo viable o no? Y si no, pues simplemente pasarnos a la siguiente idea, ¿verdad? Como que ir descartando ideas, pero también al ir descartando ideas nos podemos encontrar con información bastante interesante. Fíjense, ya estamos acá en el listado de este producto al que les contaba hace unos momentos que les digo que mi compañero Bradley vende este producto. Es un estante en forma de ataúd, está bastante curioso. Como se pueden dar cuenta, este producto Ahora sí que apela a la gente que le gusta este tipo de decoración gótica, de este tipo de cosas. Obviamente, como se han de imaginar, este producto se vende muy bien durante Halloween, pero también durante el año en general se vende muy bien este producto. Entonces, fíjense, yo, por ejemplo, si ustedes se fueran a ir a ver este listado o cualquier otro producto dentro de Amazon, Una manera en que pueden revisar si existe oportunidad para vender un producto como este, como se pueden dar cuenta, como tenemos prendida la extensión, acá arriba nos sale de nuevo un resumen realmente de la información de cuánto vende este producto, etc. Gracias a que tenemos la extensión, Esta aprendida, esta de la que hablamos hace unos momentos. Entonces, ahí se pueden dar cuenta que lo que hace la extensión es estar revisando, como que extrayendo los datos sobre este producto. Entonces, fíjense, algo que hacemos nosotros los vendedores que, pues es como que un hack por ahí, por así decirlo. Nos vamos acá, a esta sección, a este cuadrito donde nos habla sobre las ventas de este producto en otros mercados. Entonces, yo ahorita estoy en el mercado de Estados Unidos, pero puedo enterarme de cuánto está vendiendo este producto en otros mercados también. Entonces, si le doy clic acá a See More Data o Ver Más Información, si lo tienen en español, acá se pueden dar cuenta que me dice cuánto está vendiendo, desde el precio del producto en ese mercado, cuánto está vendiendo en ese mercado, cuánto está pagando de tarifa, cuánto, cuántas unidades, y ahorita vamos a hablar sobre ese detallito por ahí que es muy interesante, cuántas unidades Tiene en stock ahorita ese listado, ese producto en ese mercado, etcétera. Algo que vemos nosotros es, número uno, por ejemplo, si tú eres el dueño de este listado, es decir, si tú eres el vendedor de este producto, si este producto es tuyo, nosotros llevamos a cabo estas revisiones de nuestros productos también porque queremos ver si existen otros vendedores vendiendo nuestro producto en otros mercados. Como que dices tú, oye, A ver, como yo diseñé este producto, yo le puse marca, yo hasta lo registré, puede ser que hasta lo registraste en la INPI o en el USPTO o qué sé yo, en los diferentes organismos y resulta que otros vendedores están lucrando con mi producto, ¿verdad? Entonces, así rápidamente te podrías dar cuenta si existen, si tú, por ejemplo, resulta que no vendes en estos mercados, estos de por acá que se llaman ...marca que sí, Alemania, etcétera, y ves que en efecto se están vendiendo productos por acá o están enlistados, pues es una... Bueno, número uno, puede inclusive hasta validar tu idea de vender en estos mercados, tú, tu producto en estos mercados, lanzarlo en estos productos, pero también rápidamente puedes ver, oye, ¿sabes qué? A mí no me conviene que hagan eso porque qué tal si están vendiendo un producto pirata, ¿verdad? Porque yo sé que yo no vendo mi producto allá y mi fabricante solo me vende a mí. ¿Qué tal si alguien está como pirateando mi producto? Y de ser así, lo que nosotros siempre hacemos es levantar un caso, reportarlo con Amazon porque pueden estar vendiendo un producto patito, por así decirlo, y si obtienen malas reseñas ese producto, pues nos va a afectar a nosotros porque es nuestro producto. Entonces puede dañar nuestra marca de esta manera. Sin embargo, si nosotros, por el otro lado, estamos viendo un producto que no es nuestro dentro de Amazon, Podemos llevar a cabo este ejercicio que se dieron cuenta que es un ejercicio de un solo clic y podemos decir, oye, ¿sabes qué? Mira, me doy cuenta que están vendiendo este producto, vamos a decir, en Amazon México, pero no lo están vendiendo en Amazon Estados Unidos, o viceversa. O me doy cuenta que igual yo vivo en España. Yo sé que hay una comunidad muy grande de gente en España que escucha el podcast. Entonces, ¿qué tal si tú ves que este producto vende muy bien en Estados Unidos y resulta que es un éxito en Estados Unidos? Y tú dices, oye, yo no voy a necesariamente copiar el producto, ni voy a hacer un producto patito, ni nada de esto, pero esto valida mi idea de que En Amazon se venden productos como estos. Yo puedo ofrecer, por ejemplo, un estante en lugar de madera, un estante de bambú o de otro material o con diferente diseño, diferente branding, etc. Es meramente una manera de validar Especialmente si estás en otro mercado de, oye, si se vende esto en Estados Unidos o si se vende en México, probablemente le va a atraer a gente en otros mercados también. Entonces, eso es una manera muy rápida de, oye, vamos a ver si en efecto a la gente le interesa un producto como este. Ahora nos vamos a pasar a revisar un dato que nos Puedes ir mucho sobre nuestra competencia, sobre qué tan bueno es ese competidor al que estamos analizando. Podemos hacerlo esto con todos los competidores porque realmente es una actividad muy rápida de unos cuantos clics. Entonces, de nuevo, y como se pueden dar cuenta acá en mi pantalla, esta misma extensión, la que encontramos acá arribita, también la podemos encontrar acá, que espero que no haya estado tapando por ahí arriba el El browser. Pero esta extensión también la podemos acceder acá. Este logo, el logo de Helium 10 va a aparecer en la pantalla de Amazon en un cuadrito azul a mano. No les estoy tapando ahora yo ahí atrás, pero en un cuadrito azul justo acá al lado. Al lado derecho. Entonces, ahí simplemente le dan clic y pueden acceder a las diferentes herramientas que están disponibles en esta extensión. Como se pueden dar cuenta, existen muchas diferentes herramientas. Para esta estrategia, yo les recomiendo que revisen, espero no taparles por ahí, pero que revisen esta herramienta que se llama Inventory Levels o niveles de inventario. Les voy a dar clic acá y les voy a decir por qué esto se vuelve muy relevante. Fíjense, aquí, como se pueden dar cuenta en mi pantalla, esta pantalla me muestra cuántas unidades existen ahora sí que las bodegas de Amazon para estos productos. Como se pueden dar cuenta, mi compañero Bradley acá vende mediante el formato de FBA, pero también mediante el formato de MFN. Es decir, este formato o este modelo de MFN Lo que hace, lo que te permite hacer es tú mandar el producto desde tu casa, es decir, tú encargarte la parte de los envíos, que para ciertos casos puede ser esto algo útil, pero generalmente los vendedores no queremos estar como que, ¿verdad? Que ese sea nuestro trabajo, el estar enviando pedidos cuando pudiéramos estar haciendo algo acá como que de mayor impacto. Entonces, acá vemos esta información acá. Yo, lo que generalmente nosotros interpretamos los vendedores de esta información Generalmente, cuando encontramos que nuestros competidores tienen un nivel bajo de stock, eso nos dice, nosotros, sí, pues nos dice que ese vendedor no sabe muy bien cómo que, bueno, obviamente pronosticar la cantidad de inventario de unidades que van a necesitar para vender, para mantenerse en stock. También pudiera ser que este vendedor simplemente no sabe manejar muy bien su flujo de inventario, igual y se quedó sin efectivo antes de que le pagara Amazon y no pudo comprar a tiempo más o pedir más unidades de su fabricante o de su fábrica. Generalmente, cuando nos topamos con ese escenario, y de hecho ahorita ese dato se vuelve tan, tan Tan importante especialmente por el tema de los aranceles o de las tariffs en inglés, ¿verdad? Entonces, muy probablemente muchos competidores, aquí la idea es que obviamente tú te quedes con stock, pero muy probablemente muchos competidores se van a quedar sin stock si es que existe un tema de que, pues no sé, de repente por los aranceles ahora le cuesta muchísimo más a ese vendedor vender producto. Entonces, yo de hecho personalmente he estado revisando el stock de los competidores de mis productos para ver si pronto se van a caer sin stock. O sea, ¿cuál es su situación? ¿Dónde están parados ellos ahora con este tema de los aranceles? Porque si ellos se quedan sin stock, pues yo quiero aprovechar para obviamente acaparar esas ventas. Entonces, así rápidamente aquí lo vimos con el producto de Bradley que tiene muy poquito stock. Aquí pudieras tú seleccionar este detallito aquí donde tú le dices a Amazon que no permita que un solo vendedor, que un solo comprador, perdón, se compre más de una cierta cantidad de... De unidades, porque a veces hay gente que hace maldades, que intenta como que poner una orden para muchísimas, muchísimas unidades y la cancela y todo, y entonces eso hace un desastre con tu inventario. Y fíjense, hablando de demanda, nos vamos a pasar a la siguiente estrategia de por acá, que de nuevo, estas gráficas, estos pantallazos, todo lo que ven acá en mi pantalla, Lo pueden ver únicamente cuando tienen la extensión de Helium 10 prendida. De nuevo, les dejo acá en la sección de la descripción. El enlace es gratuito, no tienen que pagar ni nada. El enlace a la extensión gratuita de Helium 10 para que puedan, en efecto, ver estas gráficas, ver estas cajitas que vemos por acá y correr los análisis que estamos corriendo en este episodio. Entonces, aquí vamos a ver cómo podemos predecir la demanda para mi producto. Si estamos analizando un producto muy similar, ¿cómo puedo predecir la demanda Para mi producto, como para saber si van a haber meses muertos y, por ejemplo, este es un producto que se vende muy bien durante verano, pero no tanto durante invierno. Eso me va a ayudar a mí, pues ahora sí que pronosticar más o menos qué es lo que va a pasar en este caso con mi inventario, cuánto voy a vender para así prepararme con efectivo. Especialmente durante... porque generalmente cuando pensamos en pronósticos y todo esto, en ver con cuántas unidades tengo que contar siempre en mi bodega, etcétera, pensamos mucho de, oye, es que yo no me quiero quedar... Con el inventario verdad con muchas unidades en mi bodega si van a ver como que meses muertos pero también y yo creo que inclusive más importante se va a tratar de pronosticar cuántas unidades se van a vender durante esos meses buenos para este tipo de producto porque ahí queremos asegurarnos de poder satisfacer esa demanda. Se los digo de primera mano. La verdad es que ni me puedo quejar durante esas situaciones pero me ha pasado que Resulta que yo pensaba, por ejemplo, que iba a vender 40 unidades de cierto producto y de repente algo pasa, algún influencer, qué sé yo, mil cosas, mil factores que pueden pasar y resulta que en lugar de 40 unidades estoy vendiendo 70, 80 unidades. O de repente son las, por ejemplo, las 12 del día y yo digo, ¿cómo que ya estoy vendiendo para ahorita 45 unidades? O sea, y es como, les digo, a veces siento que no me puedo ni quejar porque digo, oye, este es como que un muy buen problema a tener, ¿verdad? Como que, ¡ay, guau! Hubo más venta de la que pensé, pero eso lo que pasa, en lo que repercute o en lo que resulta es que después me quedo sin stock más pronto de lo que pensaba. Si yo pensaba que iba a cubrir todo el mes de octubre con esta cantidad de unidades y resulta que no, que para el 15 de octubre me voy a quedar sin inventario. Eso es como que, ay, guau, y ahora tengo que sacar efectivo para comprar más unidades, tal, tal, tal, tal, tal. Entonces, es por eso que es muy importante llevar a cabo este paso acá, no únicamente para ver si hay como que cierta temporalidad para este producto y también ver si hay meses muertos como para prepararnos para eso, pero también para ver cuándo es, cuándo existe más demanda y si nosotros vamos a poder como que por ahí, este... Satisfacer esa demanda. Entonces, como se pudieron dar cuenta, acá en mi pantalla lo que hice fue, aquí en esta grafiquita, me fui a ver el historial de las ventas de este producto. Entonces, le di clic acá a esta opción de All Time, es decir, ver la información sobre las ventas de este producto desde que prácticamente desde que lo enlistaron, que por lo que veo acá fue en el 2019. Acá, claro, pudiera haber de los 30 días, de los últimos 30 días, 90 últimos días, etcétera, pero acá yo quiero ver como que todo el panorama. Entonces, acá, fíjense, esta grafiquita, más bien esta rayita azul, Nos indica el número del BCR. Y para no meterme mucho en detalle, para no hacer este episodio aún más largo, generalmente, entre más baja sea esta línea, entre más bajo sea el BCR, eso nos indica qué más se está vendiendo de ese producto. Entonces, por ejemplo, acá se vendió muchísimo más de este producto que, por ejemplo, en esta temporada de por acá. Entonces, les di ese como resumen rápido porque acá vamos a querer ver dónde ¿Dónde existen esos valles y esos picos? Acá, si por ejemplo paso el cursor encima de esta rayita azul, me dice el dato del BCR. De nuevo, el BCR nos indica, entre más bajo el BCR, eso quiere decir que más se está vendiendo el producto y pues viceversa. Si el BCR es muy alto, que es el famoso Best Seller Rank, ahora sí que el Best Seller Rank, como lo dice su nombre, es un ranking, ¿verdad? Entre más bajo sea el BCR, Entre menor sea tu ranking, por así decirlo, si estás en la posición 2, pues es mejor que estar en la posición 10, ¿verdad? Entonces, comparto eso como para agregarle un poquito de lógica a ese número, a ese dato del BCR, porque obviamente siempre vas a preferir ser el lugar número 2 que el número 15 o que el número 20, ¿verdad? Entonces, aquí lo que esta gráfica nos va a decir es si existe como que mucha variación En este caso de la cantidad de producto vendido en los últimos años. Entonces, por ejemplo, aquí inclusive pudiera poner la gráfica o el dato que me dijera qué es lo que pasó en este último año. Y acá, fíjense, qué bueno que seleccionamos esta vista del último año porque, fíjense lo que encontramos por acá. Vemos que esta rayita verde se rompió y de repente se disparó el BSR. Y esto es porque cuando se rompe esta rayita verde que es la del precio, que de hecho aquí podemos ver claramente también la fluctuación en el precio, ¿verdad? ¿En qué precios ha estado ofreciendo este competidor su producto? Eso nos va a indicar mucho, nos va a informar mucho sobre más o menos Nos va a ayudar mucho a desarrollar nuestra estrategia de precios. Entonces, acá, cuando alguien se queda sin stock, lo que pasa es que el BCR se va para arriba, ¿verdad? Pierdes lugar, ¿verdad? Te vas de la posición del lugar número 3 al lugar número, vamos a decir, 300 porque no tienes unidades para vender, básicamente. Entonces, cuando encontramos esto de por acá, por ejemplo, si yo encuentro en un competidor, no pasa nada. Si, por ejemplo, un competidor vemos que una vez le pasó durante el año, Nos ha pasado a todos, puede ser por una situación especial, pero si vemos que el competidor siempre, constantemente se está quedando sin stock, eso también nos indica que este competidor no es un competidor que sabe muy bien como que manejar sus flujos de efectivo, como que sus pronósticos de inventario, etcétera. Eso me puede a mí indicar que este es un competidor que yo puedo superar. Pero bueno, regresando a lo de los picos y los valles, acá podemos ver si este producto tiene una temporalidad muy marcada. Obviamente, por ejemplo, los productos, vamos a decir, albercas inflables, vamos a decir, obviamente, ese producto va a tener una temporalidad muy marcada y la vamos a ver muy fácilmente Este, cuando veamos esta gráfica, obviamente vamos a ver que durante el verano el BCR va a estar muy bajo, es decir, que se está vendiendo mucho ese producto y durante el invierno, muy probablemente ya por ahí de noviembre, octubre, noviembre, va a empezar a subir ese BCR y así rápidamente nos podemos enterar de en qué nos estamos metiendo, más que nada. Y para esta siguiente estrategia les quiero compartir cómo los vendedores, qué es lo que hacemos para pagar la menor cantidad de tarifas posibles, ¿verdad? Obviamente, El tema de las tarifas, de cualquier tipo de tarifa, pues eso al final impacta en nuestro margen de utilidad, ¿verdad? Entonces queremos ver de dónde, como que recortamos, le quitamos por aquí a esta tarifa, bajamos esta otra tarifa un poquito y aunque sea uno o dos dólares que nos ahorre, eso sí ayuda mucho, especialmente si estás vendiendo 50 unidades del producto al día, pues impacta mucho al final al número de dinero, ¿verdad?, que llega al final a tu cuenta. Entonces, fíjense, Voy a de nuevo utilizar la extensión, la voy a acceder de nuevo acá, que es lo mismo que accederla ahí arriba donde están las extensiones. Y bueno, para la siguiente estrategia, se dieron cuenta que me vine acá. Hasta arriba de la página, y esto es para mostrarles dónde habita la extensión. Ya ven que les decía que acá arribita la pueden ver, pero salía cortado por ahí. Entonces, acá, como se pueden dar cuenta, en la sección donde están todas las otras extensiones, las que tienen prendidas en su navegador, acá encontramos la extensión de Helium 10, que es básicamente, la van a identificar de manera muy rápida porque tiene el logo de Helium 10. Entonces, para esta siguiente estrategia, les voy a contar cómo los vendedores, cómo le hacemos para pagar menos en las tarifas de FBA. Entonces claro, todos los vendedores cuando contratamos el servicio de FBA, pues obviamente tenemos que pagar una tarifa para que Amazon en efecto se encargue de llevar el producto, de enviarlo hasta la casa del cliente final, que de hecho es una muy buena, la verdad es que es una tarifa muy muy Muy buena, muy competitiva, porque difícilmente vamos a encontrar guías a los costos que Amazon ofrece. Entonces, bueno, para esta estrategia me voy a ir acá a la sección de las extensiones para utilizar de nuevo la extensión de Helium 10, la gratuita. Y para esta estrategia vamos a utilizar esta herramienta que se llama Profitability Calculator, que en español básicamente es lo que nos permite esta herramienta Es calcular y ver cómo podemos por ahí mover ciertos números para incrementar nuestro margen de utilidad para nuestro producto. Entonces, aquí me sale estos números negativos, pero esto es porque no le he puesto el precio, que de hecho, buena pregunta, ¿cuál es el precio? 31.97 para este producto. Entonces, la rellenó acá. Entonces, como se pueden dar cuenta, esto es una calculadora que nosotros podemos rellenar y manipular los datos por ahí como para Ir viendo, oye, si le bajo de aquí, qué tanto eso impacta a mi, ahora sí que a mi margen de utilidad. O si le subo por acá, qué tanto eso me quita de mi margen de utilidad, etcétera. Entonces, fíjense, acá vemos que estos son los datos, que esto es más o menos lo que le queda al vendedor, en este caso a Bradley, antes de, claro, pagar el costo del producto, ¿verdad? Entonces, aquí lo que Amazon nos dice es esto es lo que te va a quedar de la venta y, bueno, ya de ti depende, ¿verdad?, cuánto te quede al final, dependiendo de cuánto estás comprando el producto de tu fabricante, etc. Entonces, aquí, fíjense, les quiero mostrar cómo el modificar, aunque sea un centímetro, en este caso está ahí en inches porque es el sistema, ¿verdad?, que se utiliza en Estados Unidos, pero si estás vendiendo en otros mercados, pues obviamente vas a considerar ese dato de por ahí. Entonces, por ejemplo, aquí, fíjense, lo que les quiero mostrar es cómo un cambio en, si nosotros Vemos la manera de cómo hacer la caja más chiquita, de acomodar mejor el producto para que quepa mejor en una caja más chiquita. Porque muchas veces, claro, nuestros vendedores queremos dar como que la mejor experiencia de marca, ¿verdad? Entonces, muchas veces nos ponemos a pensar que si una caja grande, bonita, de tal, no sé, mate, de tal material, etcétera. Pero acuérdense que entre más grande y más pesado sea, bueno, una caja en general, el paquete donde viene tu producto, más vas a tener que pagar en paquetería, en almacenamiento, etcétera, ¿verdad? Entonces, tenemos que siempre mantener este dato en nuestra mente para, oye, ¿sabes qué? Déjame mejor esta parte, sí. Intento ser lo más eficiente en la paquetería, en este caso de mi producto, para no tener que pagar más tarifas. Entonces, por ejemplo, acá un ejercicio muy rápido para mostrar cómo eso impacta al final del día a tu margen de utilidad. Entonces, ¿qué pasaría si yo le pudiera bajar un poquito al tamaño o al peso del empaque, del paquete en este caso? Entonces, vamos a ver, si yo pudiera hacer... Aquí nos quedan 21 dólares de margen, ¿verdad? Si yo pudiera bajar, vamos a decir... Que el largo en lugar de 4.13 inches fuera 3.13 inches. Aquí vemos como impacta. Ahí subió un dólar mi margen de utilidad. ¿Qué pasaría si pudiera ser? El peso es difícil. Es difícil lograr cambiar el peso del producto a menos de que utilizáramos diferentes materiales. Pero vamos a ver si le pudiera bajar un poquito por acá a el ancho del producto. Vamos a ver. Vamos a decir que le bajamos en 2. Ok, ahí ya le gané otros dólares más. Entonces, ahí van tres dólares de utilidad, tres dólares de ganancia, en este caso por unidad, de verdad que se vuelve bastante, bastante relevante, bastante importante, especialmente si estamos en ocasiones compitiendo con otros competidores por una diferencia de uno o dos dólares. Entonces, fíjense, acá esto se vuelve bastante, y es cuestión de como que irle moviendo, y entonces aquí lo que harías tú sería ir con tu proveedor y decirle oye habrá manera de que mi producto quepa en una caja más chiquita. A ver, oye, no, pues es que, oye, bueno, si lo acomodamos de esta otra manera y cositas así, esas conversaciones se los prometo por experiencia personal, de experiencia personal, que esas conversaciones, generalmente, la verdad es que los fabricantes tienen experiencia con esto. Entonces, es muy probable que te puedan ayudar, pero tú les tienes que decir cuál es el objetivo. Oye, yo quiero que mi caja mida no más de 14 centímetros de alto. O de ancho, o qué sé yo. Y fíjense, la siguiente que les tengo es la noticia de que esta herramienta, la de la Profitability Calculator, la calculadora esta del margen de utilidad, ahora ya la tenemos disponible también para aquellos que venden, no únicamente mediante el formato de FBM, ya ven que ahorita estamos haciendo el cálculo con FBA, pero para aquellos que envían los productos desde su casa, que dicen, no sé, es que yo no quiero tener el inventario ahí en las bodegas de Amazon, mejor yo, y poco a poquito ahí voy sacando, que es muchas veces como Comienzan muchos vendedores que dicen, oye, ¿sabes qué? Yo no puedo comprar 200 unidades, pero sí 70, y bueno, aquí poco a poquito voy sacándolas, ¿verdad?, conforme se va vendiendo. Esta calculadora ya está disponible para aquellos que venden mediante ese formato, pero también, como se pueden dar cuenta, ya está disponible para aquellos que venden en TikTok, en TikTok Shop en específico. Entonces, hemos escuchado mucho ruido definitivamente recientemente alrededor del mundo de TikTok y de la venta en TikTok y cómo se ha vuelto una alternativa, una opción más bien muy popular. Entonces, aquí eso mismo puedes calcular cuánto te costaría vender en TikTok este producto. Y tú puedes ir modificando, manipulando, etc. Acá, con el tema de la comisión a los afiliados que te ayudan a vender dentro de TikTok, es decir, aquellos como influencers que tienen sus canales en TikTok, etc. Puedes calcular eso, ¿verdad? Oye, si le pago el 10%, ¿cuánto me queda? Si le pago el 20%, ¿cuánto me queda? Y así ir modificando los datos por acá para tener un cálculo. Pues ahora sí que de una manera muy simple y muy rápida, sin tú tener que hacerlo en un Excel, sino utilizando esta herramienta que te ayuda a ver considerando todos los factores, el tamaño, el peso, etcétera, para que así no se te escape ningún dato Y para la siguiente estrategia vamos a ver cómo los vendedores obtenemos ideas de productos a vender, cómo se nos ocurren estas ideas de productos a vender. Muchas veces cuando estamos viendo productos de los competidores, de otros vendedores que venden en la plataforma, etcétera, por ahí podemos ver y como que generar ideas de qué tipo de producto vender. Pero muchas veces no es porque estemos pensando en vender ese mismo producto al que estamos analizando, como en este caso, ¿verdad? Igual y a mí no me interesa vender necesariamente un estante, En forma de ataúd, pero sí podemos ver que ahora sí que productos de tipo complemento, de tipo suplemento, podemos ofrecer. Por ejemplo, para esta misma categoría. Entonces, muchas veces no es que nos interese ese producto como tal, o sea, ahora sí que vender uno muy similar a ese, ¿verdad? Pero de ahí podemos obtener ideas de productos complementarios o productos tipo suplemento para, es decir, suplementarios, no suplemento de los que nos tomamos, sino suplementarios a los productos que estamos analizando. Entonces, una manera muy rápida de ver eso, de verdad, es cuestión de dar unos cuantos clics, Acá de nuevo me voy a la extensión de Helium 10 y para esta estrategia vamos a utilizar esta herramienta que se llama Async Grabber. Entonces, lo que voy a hacer, le voy a dar clic a esta flechita que apunta para abajo y me voy a asegurar de tener prendido. En este caso, le voy a quitar la selección a este, al de arriba, porque eso lo podemos platicar en otra diferente estrategia. Pero para esta estrategia me voy a asegurar de que esta selección, esta donde viene el texto que dice Frequently Bought Together, aquí yo lo que le voy a pedir a la herramienta es que me muestre todos los productos que la gente compra cuando compra este producto el que ven acá en mi pantalla. Es decir, ¿qué otros productos agregan al carrito? ¿Cuándo están comprando un producto como este, como el del estante, verdad? Entonces, le doy clic acá. Y bueno, como nos podemos dar cuenta para este producto en específico, nos damos cuenta que cuando la gente compra este producto, compra también un producto que, de hecho, nos damos cuenta que es de la misma marca, lo cual es un dato muy interesante. Y ahorita les voy a decir cómo lo podemos utilizar. Nos damos cuenta que la gente compra el estante en rosa también. Entonces, no sé si... Igual y se lo están comprando a, no sé, a una amiga o a su hijo, pero también a la hermanita o algo así. Pero fíjense, ahorita les dije sobre las ideas que esta información nos puede dar. Esto, por ejemplo, nos pudiera Ahora sí que generar la idea de crear lo que en inglés le llaman bundles, que son como tipo combos, por así decirlo, como le decimos en español, a estos productos donde vienen dos productos juntos. Entonces, en Amazon tú puedes crear, especialmente si es el producto de tu misma marca, el que están comprando cuando compran ese producto, puedes crear un listado donde ofrezcas tanto el negro como el rosa juntos. Ya sea que los ofreces a un precio especial o como diferente marketing o algo así, pero pudieras, si ves que esto pasa de manera seguida, pudieras crear un listado y decir, oye, pues si la gente claramente está queriendo hacer, quiere algo así, pues ¿por qué no los ofrezco en un mismo listado? Ahora, para este producto, no nos aparecen muchísimos productos. Esto es un tema del producto en específico, pero yo he visto Otros productos donde corro esta búsqueda también, donde veo que cuando la gente compra un producto como ese producto en específico, compra un montón, o sea, una lista de diferentes productos. Y no quiero decir que todos esos productos que aparecen en la lista los compren en una misma compra. Que cuando compran este producto, compran también un montón. Muchos diferentes productos. Eso no quiere decir que todos los compren juntos. Únicamente quiere decir que igual y en una compra de, no sé, vamos a decir Pepito, Pepito compra este producto y este producto de por acá juntos. Y luego vamos a decir que Esteban compra este producto de por acá en otra diferente compra y compró este otro producto que vemos por acá. Entonces, lo que quiero decir con esto es que no quiere decir que todos estos los compren juntos. Eso Nos da muchas ideas precisamente de qué otros productos, ¿verdad?, vender en esta misma categoría. Inclusive, pudiéramos crear como kits de productos a vender. Si nos damos cuenta que siempre la gente compra estos tres productos juntos, nosotros podemos ofrecer un kit que, de hecho, grabé un tutorial hace como un mes o dos meses máximo sobre precisamente cómo esa estrategia de crear kits y cómo eso se vuelve una muy buena alternativa para vendedores. Que por ahí no quieren necesariamente crear un producto, no quieren inventar el hilo negro, el nuevo iPhone, ¿verdad? Ni mucho menos. Entonces, una alternativa para esos vendedores es simplemente identificar cuáles son estos productos que se compran juntos y ofrecer un kit. Es decir, comprar con un fabricante este producto de por acá, este producto de por acá, este producto de por acá y ofrecerlo como un kit. Entonces, bueno, ya con eso los dejo porque yo sé que fue un episodio mucho muy largo. Espero que les haya gustado. Les agradezco mucho su tiempo y pronto nos vemos con más. Hasta luego. Hmm.

This transcript page is part of the Billion Dollar Sellers Content Hub. Explore more content →

Stay Updated

Subscribe to our newsletter to receive updates on new insights and Amazon selling strategies.